4 de mayo de 2020

AUDICIÓN Y LENGUAJE DESDE CASA, 4 DE MAYO

Buenos días a todos, ¿qué tal estos días de descanso?
Como ya sabéis, hemos cambiado de mes y ya estamos en mayo. Vamos a comenzar el lunes corrigiendo una actividad de la semana pasada y, después, os pondré otras 2 actividades para que las hagáis los alumnos que salís al aula de de Audición y Lenguaje. Como ya sabéis, primero aparecen las actividades para los alumnos de quinto A y, después, las que son para los alumnos de quinto B.
¡Vamos a empezar la semana!

ALUMNOS DE QUINTO A:
Comenzamos revisando la actividad en la que había que corregir 9 errores ortográficos de un texto, ¿recuerdas? El texto quedaría así:

Mi amigo Miguel me ha dicho que toco muy bien la guitarra, pero que tengo que ensayar más para que pueda aprenderme la canción que queremos tocar juntos. ¿Podré aprenderme la canción en cuatro días?

¿Los habías encontrado todos?

Ahora pasamos a realizar la primera actividad, que consiste en escribir una receta de cocina, pero, ¿cómo lo podemos hacer?
Piensa alguna comida que te guste, pudiendo ser un postre, un primer plato, etc. Lo primero que hay que hacer es saber los ingredientes que hay que utilizar para realizar esa comida. Puedes pedir ayuda en casa si no recuerdas todos o inventarte la receta. No te olvides de apuntar la sal, el azúcar o algún otro ingrediente que no vemos cuando comemos un plato, pero que utilizamos para elaborarlo.
Cuando ya sepas todos los ingredientes que hay que usar para hacer esa comida que tanto te gusta, tienes que ir apuntando los diferentes pasos que hay que seguir para su elaboración, diciendo lo que hay que hacer primero, luego, después y al final.
De esta forma habrás explicado lo que necesitas para realizar esa comida y lo que hay que ir haciendo para que el resultado sea el que esperas. Si quieres, puedes realizar más de una receta.
¿Qué comida has elegido?

Cuando hayas hecho esta actividad, puedes pasar a la segunda, en la que hay que describir un objeto de casa y, para ello, recuerda que, cuando describíamos algo en clase, había que seguir un orden, realizando 4 pasos. En primer lugar, cuando ya hayas pensado lo que quieres describir, hay que decir lo que es: un mueble, un juguete, un objeto de aseo, etc. Después es el momento de decir cómo es, hablando de su color, de su forma, de su tamaño y de todos los aspectos que se te ocurran. Luego dirás para qué sirve y, por último, dónde podemos encontrarlo: en la habitación, en el salón, etc.

ALUMNOS DE QUINTO B:
La actividad que vamos a corregir es la que consistía en colocar "d" o "z" al final de algunas palabras, quedando de la siguiente manera:
Ciudad
Pez
Raíz
Comunidad
Avestruz
Lápiz
Facilidad
Codorniz
Actriz
Actitud

Después había que realizar oraciones utilizando esas palabras y el plural de algunas de ellas. Si formamos el plural de cada una, tendríamos las siguientes palabras:
Ciudades
Peces
Raíces
Comunidades
Avestruces
Lápices
Facilidades
Codornices
Actrices
Actitudes

¡Seguro que lo hiciste muy bien!

Ahora vamos a pasar a la primera actividad de estos días, en la que hay que colocar "g", "gu", "gü" o "j" para formar palabras y, después, colocar las palabras que salen en los huecos correspondientes, para poder formar oraciones. ¡Ánimo!

__indilla
Can__uro
Ca__ón
Ver__enza
Bilin__e
Ju__ete
__arabe
__orro

Cuando ya tengas las palabras, utilízalas para completar las siguientes oraciones:

Me da __________ hablar en público.
La __________ pica mucho.
Mi animal preferido es el __________.
Tus llaves están en aquel __________.
Mi hermana es __________, porque habla dos idiomas.
El médico me ha recetado un __________.
El invierno pasado me puse un __________ de lana.
A mi primo le gusta mucho ese __________.

La segunda actividad seguro que te gusta mucho, ya que vamos a realizar adivinanzasPara ello, tienes que pulsar sobre el vídeo que mando más adelante, leer cada adivinanza y escribir la respuesta. Cuando leas la primera adivinanza para el vídeoescribe en una hoja lo que crees que es y vuelve a pulsar sobre él para comprobar tu respuesta. Realiza estos pasos con las 10 adivinanzas. El vídeo es el siguiente:
VÍDEO
Después, inventa otras adivinanzas. Como ya sabes, tienes que dar pistas de aquello que los demás quieres que adivinen.

Cuando hayas hecho los 2 ejercicios, manda una foto al correo. El miércoles pondré las soluciones del primer ejercicio de los alumnos de quinto B.

Me acuerdo mucho de vosotros.
Un abrazo muy fuerte.
Joana



No hay comentarios:

Publicar un comentario